Frases

Vive cada día de manera tal, que siempre tengas algo interesante que contar --- Lourdes Glez.


domingo, 18 de enero de 2015

Esto de las edades


¿Cuál será la prisa? Viendo la película "Si yo tuviera 30" (13 going on 30) La pequeña recién adolescente pide tener treinta años por aquello que ve en las revistas, en las que se presume que esta edad es la mejor. Su deseo se cumple al mismo tiempo que recita la frase que leyó justo ahí: "Thirty, flirty and thriving" (Treinta, coqueta y próspera) Como si los 30 fueran mejor que los 13; al menos eso ella cree...

Luego, en la película "Sexo y la ciudad" (Sex and the city) Carrie, una de las cuatro mejores amigas, reflexiona lo siguiente: "A los 20 te diviertes, a los 30 aprendes las lecciones y a los 40 pagas los tragos". Sin embargo parece que hay quien a los 40 se sigue divirtiendo, a los 20 algunas ya aprendieron las lecciones y hay quienes a los 30 están pagando los tragos.

Cada edad tiene su lío y sus bondades. Uno quisiera creer que al llegar a cierta edad uno ha aprendido lo suficiente como para no cometer los errores de las edades anteriores. Sin embargo, esto de las edades no es tan definitivo como parece. Resulta que en realidad, el crecimiento y la edad, no siempre van de la mano.

Con la edad se nos va el tiempo, y el cómo lo aprovechamos va con el crecimiento. A veces somos adultos por edad, pero en crecimiento actuamos como niños del jardín de niños. Y al contrario, hay quienes son pequeños de edad, pero en crecimiento son todos unos adultos.

Esto de las edades queremos creer que representa de algún modo un crecimiento estandarizado para todos. Y en varios casos es así, qué mejor que ir creciendo conforme tu edad te lo va presentando. Así ni vas corriendo, ni te atrasas. Sería más ordenado y fácil de entender. Pero de algún modo, lo que se va presentando en la vida no siempre lleva a todos al mismo ritmo. Es inevitable. Tal vez por eso el que haya tanto lío con lo que se espera de ti a cierta edad y cuánto cumples las expectativas sociales.


Como sea que fuese, creo que lo importante radica en disfrutar lo que va con tu edad para no perderte de nada. Porque por ir corriendo o con paso muy lento, puedes perderte de cosas. Con suerte, el crecimiento será a la par con toda la sabiduría para entender en dónde vas y manejar correctamente cada etapa, con sus aciertos y desaciertos, pero siempre en pro del crecimiento personal.

Aunque esto puede ser de repente utópico... pero suena sensato.

Como sea, si estás atravesando la infancia, no tengas prisas por crecer. Los adultos querrían volver a jugar todo el día como lo haces tú. Si eres adulto, no te quedes añorando el pasado, que lo que vives lo añoran usualmente los más grandes. Y si eres de los más grandes... ¡vamos! lo que tú sabes y has aprendido lo añoran los que vienen después de ti.

Sé feliz con tus años, vívelos intensamente y no estés pensando qué sería de ti si tuvieras otra edad. Vive la que tienes plenamente y aprende todo lo que tiene para ti. No desperdicies el tiempo que te ha sido dado y aprovéchalo, que sea útil para ti. Que te deje crecer y ser agradecido por estar vivo.

¡Feliz inicio de semana!



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar tu comentario! Te leeré así como tú me lees