Frases

Vive cada día de manera tal, que siempre tengas algo interesante que contar --- Lourdes Glez.


jueves, 30 de abril de 2015

Feliz Día del Niño México

30 de Abril  FELIZ DÍA DEL NIÑO


Queridos niños:


Aunque ustedes no lo crean, esos que se complican la existencia y se adueñan del mundo, también fueron niños como ustedes.


Esos que fueron niños una vez, aunque no lo crean, jugaban a cosas muy distintas a las que ustedes juegan hoy. Sé que un zombie y una planta conforman la mejor batalla; y que es muy entretenido sostener sus tabletas en sus manos descargando un montón de juegos. Pero permítanme contarles a lo que jugaban estos actuales adultos aburridos...


Las calles se pintaban con gises de colores para dibujar un avión. No uno con hélices, sino uno hecho de cuadros y un círculo. Se aventaban piedras que debían caer dentro de los cuadros. A cada cuadro se llegaba saltando con un pie y sólo en el círculo, que era la última figura del avión, estaba permitido pisar con los dos. También los gises servían para pintar un gran círculo en el que los países se declaraban la guerra. Cada uno representaba al que recordaba. Luego de que alguien declarara la guerra a un país, los demás se echaban a correr lo más lejos que podían hasta que la víctima gritaba "STOP". Entonces los demás se detenían y el primero debía adivinar cuántos pasos de distancia habían entre cualquiera de los países y él mismo. Si atinabas... ¡ganabas la guerra!


Los adultos se divertían de niños jugando  "acitrón de un fandango", "carreterita", "resorte", "cuadro", "doña blanca", "encantados" y "las traes". ¿Se los saben? Para agarrar turno se tenían muchas opciones. Podías cantar "zapatito blanco, zapatito azul" o frotar los dedos en la espalda de alguien para después preguntarle: ¿Con qué dedito te piqué? O podías elegir el clásico: Pin pon papa. No hacía falta tener miles de juguetes para empezar un buen juego. Tener manos bastaba para entretenerse por horas al son de "Marinero que se fue a la mar" y otro popular entre las niñas "Pe-pi-to, jefe de la banda..."


Existía la tecnología también. No crean que esos adultos vivían en el año de los dinosaurios. Por ahí algunos ya tenían el "Atari" y se volvían populares. Luego se escuchó más el nombre "Mario Bros", pero en definitiva, no era algo portátil como los juegos en los que hoy se entretienen ustedes. Si estabas a la mesa y la charla de adultos se ponía aburrida, no tenías de otra más que usar los cubiertos como muñecos o ponerte a platicar con el de a lado. Tal vez algo así les ha pasado cuando no les han prestado la tableta u otra cosa electrónica para jugar. ¡Entonces saben de qué hablo!


La variedad de cosas para hacer en la calle era inmensa. Y se ocurrían unas cosas tras otras conforme la tarde avanzaba y la noche caía. Sabías que los niños habían jugado el día anterior cuando al amanecer se distinguían piedritas acomodadas en el suelo y algunos trazos de gis sobrevivían a la lluvia. Eso era ser niño hace algunas cuantas décadas atrás.


¿Se imaginan jugar así? Sin tabletas, sin juegos electrónicos, sin consolas de video y la tecnología que hoy conocen. Pues así jugaban los adultos... y creo que pueden creerlo, ¡era divertidisísimo! Por eso de repente los adultos los miran con nostalgia, porque no quisieran que eso se perdiera. Los juegos que se inventaron y se pasaron de generación en generación son un tesoro que quisieran compartirles. Los adultos a veces se olvidan de que fueron niños y por eso se les olvida jugar... pero si ustedes se los recuerdan, y les insisten por si acaso les diera vergüenza, se los podrían compartir.


Créanlo, ustedes que saben creer: si un día logran que un adulto se vuelva niño por un rato y les enseña sus juegos de antaño, ¡¡la van a pasar de 10!!


FELIZ DÍA DEL NIÑO: nunca dejen de jugar.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar tu comentario! Te leeré así como tú me lees