Frases

Vive cada día de manera tal, que siempre tengas algo interesante que contar --- Lourdes Glez.


miércoles, 4 de junio de 2014

El lío de comunicarse

Lo más importante de la comunicación, es escuchar lo que no se dice.
Peter Drucker

Frases y pensamientos. Recuperado en http://www.frasesypensamientos.com.ar/frases-de-comunicacion.html con fecha 4 de Junio de 2014

Comunicarse no debiera ser difícil. Es simple: dices lo que piensas, eliges las palabras con cautela, cuidas la emoción para evitar ser visceral y te aseguras de que tu cuerpo acompañe lo que hablas para que tanto tu lenguaje no verbal como el verbal se hallen en la misma sintonía. El lugar y el momento, los escoges para que favorezcan tu mensaje. Entonces, ¿por qué no resulta cuando hay que hacerlo?

Las vicisitudes de la vida entorpecen la comunicación. A veces nos dejamos ganar por las emociones, a veces no tenemos muy claro lo que queremos y otras veces, buscamos el espacio para comunicarnos para empezar a dilucidar el mensaje que ni siquiera hemos identificado para transmitir.

Para hablar hay que pensar antes, y en eso quisiera centrarme ahora. Si la comunicación contigo mismo es un lío, será complicado que logres decirle algo a alguien, pues ni tú tienes la certeza del propósito de la conversación. Si tu interlocutor está en esa situación, tendrás que ser muy inteligente para captar el embrollo y ayudarle a desenredarlo.

A veces no decimos todo lo que queremos por no saber cómo decirlo o por no querer lastimar. Y aún cuando nosotros podemos tener preparado el mensaje, a veces vale la pena detenernos para entender los silencios y titubeos del otro. La escucha es indispensable para situarse ambos en el mismo canal. La paciencia.... ni se diga. Luego queremos apresurarnos a llegar a nuestro punto, pero la conversación requiere de dos, por lo que a uno de ellos no se le puede dejar fuera.

Para tener una buena charla, es importante pensar primero con nosotros mismos. Al menos en ocasiones trascendentales donde habrá una negociación o una planteamiento vital. Como quiera en otras cosas el riesgo lo perdonamos. Sin embargo, para lo que dimensionamos muy importante, valdría la pena ensayar las palabras, elegir las frases, buscar el mejor tono de voz y lo más importante: respirar y mantener la calma. Con esto último, podemos ser capaces de "sentir al otro" y entender desde dónde nos habla. Esta información podría suponer una ventaja para la comprensión y la empatía. Para lograrlo, hay que estar en paz, de otro modo conectar con la otra persona será difícil. Hay que procurar evitar la manipulación, no es el propósito, pero si se puede guiar al otro para ayudarlo a asincerarse y disponerlo para una buena comunicación, auguraremos el éxito de ésta.

La mayoría de los conflictos suceden por no saber comunicarse. Es una práctica que aparentemente hacemos a diario, pero perfeccionarla requiere de nuestra conciencia y monitoreo constante. Vale la pena dedicarle esta atención. Nos podemos evitar malentendidos y frustraciones.

Así cada cosa salida de nuestros labios nos dejará un buen sabor de boca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar tu comentario! Te leeré así como tú me lees