Todo mundo quiere tener un amigo, pocos se toman la molestia de ser uno
Frases. Recuperado de: http://www.frasescelebres.net/frases-de-amistad.html con fecha 7 de Junio de 2014
Ser amigo no es cosa fácil. Cuando establecemos una relación de amistad abrimos la puerta de nuestras vidas a otra persona. Una persona completamente independiente a ti, es decir, es una persona de fuera, un extraño que se vuelve familiar y al que le das de a poquito un sitio especial en tu vida. La amistad implica cercanía y proximidad. Te revelas tal cual eres frente a la otra persona, con la esperanza de que te acepte como eres, sin juicios, sin expectativas ni pretensiones. Genuinamente construye lazos de cariño contigo.
En la cercanía es fácil salir lastimado. He hablado de las relaciones de pareja, en las que precisamente el miedo al dolor no te permite abandonarte a la experiencia. En las amistades ocurre algo similar. Estás tan cerca de alguien, que lo que te lastima a ti, lastima al otro; lo que conforta a uno, conforta al otro. No se trata de compartir gustos e intereses idénticos, sino de comprender que los vínculos se estrechan y en la vivencia de la autenticidad de uno y el otro, es fácil que nuestra torpeza social hiera sin querer.
No medimos ni fingimos al ser amigos. No filtras lo que eres por quedar bien. Al menos no en una amistad real. Permanecen las líneas de respeto y un código mutuo que favorece la sana convivencia, pero en definitiva no tienes miedo de expresarte como eres. Por eso las amistades se vuelven entrañables, significan un refugio en el que te quitas las máscaras y no hay rechazo.
Precisamente ahí viene el reto que te lleva a crecer. Los malentendidos ocurren por errores absurdos de comunicación y puedes lastimar. Probablemente la otra persona querrá defenderse y hará algo por hacértelo notar. Si uno toma esas defensas como reacciones agresivas, se vuelve un ciclo de demostración de poder y fuerza, que sólo raspa lo que han tardado rato en generar. Ambos pierden sólo por eso. Si en cambio, ante los ataques uno reacciona con calma y empatía, colocándose verdaderamente en los zapatos del otro, podrá vislumbrar lo que ocurre en esencia y actuar armoniosamente para solucionarlo. La regla de "no engancharse" es vital en todos los aspectos de nuestra vida. Si la aplicas puedes ser mejor amigo del que creías que podías ser. Esta posición da una ventaja a la relación de amigos, porque preservará la amistad y no la destruirá o agredirá.
Si aceptas que la vulnerabilidad existe en una relación donde dos personas entregan lo que son para disfrutar y andar juntas el camino de la vida, no te sorprenderá cuando tu amigo(a) tenga un arrebato emocional que parece atacarte. Ser amigo es comprender que el otro tiene emociones que se accionan con ciertas palabras, inquietudes, problemas, pendientes o preocupaciones, y que está en ti escuchar sin un contraataque.
Mantener la calma y vivir en paz favorece el crecimiento y armonía de las relaciones de amistad que tienes y tendrás a futuro. Se un amigo en las buenas... y en las malas no te desesperes. Respira e identifica lo que está ocurriendo. Con serenidad se ven mejor las cosas y podrás actuar con certeza.
Disfruta a tus amigos y persevera en ser uno. Esta vida, como todo en ella, se disfruta más cuando tienes con quién compartirla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu comentario! Te leeré así como tú me lees